Santa Ana
Dulces
típicos. Más de
100 años de tradición en la elaboración de dulces artesanales hechos con frutas
hacen de Santa Ana, el destino perfecto para probar hasta los más exóticos,
como los “borrachitos”, que contienen alcohol.
Aceptémoslo. Deliramos por las
frituras típicas de maíz.
Ahuachapán
Buñuelos
con chilate. Estos
bocadillos hechos con masa de maíz o de yuca, fritos y acompañados con miel de
panela y el chilate son muy representativos de este municipio, aunque
también los tamales de gallina son identificativos de aquí.
La yuca en Sonsonate es llevada a
otro nivel. Después de ser sancochada, es molida y servida tipo puré,
acompañada de un curtido muy fino y chicharrones.
Sonsonate
Yuca
sancochada. Y servida
tipo puré, acompañada con merienda, chicharrones o pepesca y encima el
curtido con salsa de tomate es casi que una comida emblemática en lugares como
Salcoatitán, Izalco y Juayúa. Si decides sumergirte en la cultura
gastronómica de Sonsonate, busca en Izalco la exótica “sopa de chilayo”, una
mezcla entre sopa de res y de patas aderezadas con chile.
San
Salvador
Pupusas. Si hay un municipio que desayuna,
almuerza y cena pupusas, probablemente ese sea San Salvador, lugares como
Los Planes de Renderos lo han catapultado como la ciudad de las pupusas,
aquí incluso es posible encontrar mezclas peculiares de queso con
hongos, ayote, zanahoria, jalapeño, pesto, mora, casamiento y un largo
etcétera. Todos los derivados del maíz también son muy capitalinos, como el
atol, las riguas, las tortas y tamales.

La
Libertad
Mariscos.
Sin
dudarlo, todo lo que tenga que ver con mariscos, lo puedes probar aquí,
incluso en el puerto de La Libertad, venden lonja de mantarraya empanizada o en
ceviche.
La Paz
Atole de
semilla de marañón. Si
visitas algún municipio de este departamento, incluye dentro de tu listado de
cosas por probar, esta bebida, que además tiene buen sabor y es nutritiva.
Cuscatlán
Atoles. Cualquier tipo de atole es
apreciado en Cuscatlán, los atoles de maíz tostado, de maíz negrito o el
“atole shuco”, son muy consumidos en la zona.
Cabañas
Sopa de
gallina india. La fama de las mejores sopas de gallina india la tiene
Cabañas. Aunque
también juegan con la mezcla del loroco y los lácteos, queso con loroco,
cuajada con loroco y hasta crema de loroco.
Chalatenango
Chicles
chalatecos. No
necesariamente son una goma de mascar. Estos bocadillos son unas pequeñas
bolsas que contienen mezclas de semillas tostadas de ayote, pipián y maní.
El
salpicón, esa carne de res triturada y mezclada con rábano, yerbabuena, cebolla
y limón, nos vuelve locos.